• Afeale
  • FunerariaBages

+ Los Seguros de Decesos

Las Aseguradoras apuestan porque vivas y pagues muchos años. Tú crees que puedes morir en cualquier momento. Estudios oficiales indican que el seguro de decesos no es aconsejable. A las Aseguradores, no les interesa la INFORMACIÓN, contra menos información e inseguridad mejor en los precios funerarios. Compran pequeñas funerarias o con su potencial económico, si quieren cerrar a alguna, desvían a sus asegurados a otra funeraria que le cobra más barato.

Entre la funeraria y la aseguradora no quieren informar a los usuarios del coste del servicio funerario y siempre niegan la factura a la familia. La funeraria dice que el que paga es la aseguradora y esta va dando largas.

Tenemos dos quejas de la funeraria de Municipal de Terrassa de la compañía de seguros Santa Lucia, que niegan la información a la familia, es una verguenza, se aconseja a la familia que lleve una calculadora y una libreta, además de denunciar a la funeraria a la Oficina del Consumidor y llevar la denuncia a la Agencia Catalana de Consumo y a la aseguradora mandar un fax a la atención al cliente y después a la Dirección General de Seguros. Todo esto esta planificado para igualar el importe de la póliza y los gastos funerarios, para no devolver un duro..

+ Modalidades del Seguro

El seguro de Decesos se puede pagar de 4 formas distintas. La modalidad clásica podría ser la nivelada, que consiste en el pago constante de una prima durante toda la vida. Otra opción es la natural. El importe del precio del seguro en esta modalidad es variable y a lo largo que van pasando los años va aumentando. A caballo entre la nivelada y la natural se encuentra la mixta. La prima es creciente pero al alcanzar cierta edad se convierte en constante. La última forma de pago es la que consiste en un único pago de la prima. 

+ Funerarias financian

En la Comunidad Valenciana, la mayoría de Funerarias, empiezan a financiar sin intereses el coste funerario. Las Aseguradoras, les pagan un máximo de 900 € cuando es un servicio de prestación y prefieren financiar a las familias con un precio de 1.200 € a 12 meses y sin intereses, que pagar menos a la Aseguradora. Y saben que las grandes Aseguradoras van comprando funerarias y condiciona en mercado a sus intereses.

Me llaman de Castellón de que las Aseguradoras quieren hundir a su funeraria, desviando todos los clientes a otra funeraria amiga. Mi consejo a la Funeraria XXXX, que ponga en sus Web la Tarifa de precio y de facilidades a sus vecinos, es la SOLUCIÓN.

Funeraria que financia. Ir a la web.

+ Asociación AFEALE

Es un ejemplo digno de ayuda en favor de los ciudadanos en los momentos muy difíciles, ante la impotencia de estar pagando toda una vida y Aseguradora empieza a mirar solo sus intereses y no se acuerdan de que el fallecido a estado toda su vida engordando sus cuentas. Tienen miles de reclamaciones a la Dirección General de Seguros, al DEFENSOR DEL PUEBLO, AL DEFENSOR DEL PUEDO EUROPEO.

Ir a la Asociación Afeale.

+ Principio cuota pequeña

Se empieza por una pequeña cuota 6 € al mes, que va subiendo desproporcionadamente durante los años. Te sientes cautivo y piensas "Y si cuando me borro, me pasa algo". Tranquila que con la INFORMACIÓN, que estamos haciendo en todas las webs. www.abusosfunerarios.com , www.presupuestofunerario.info , www.cementerios.cat , www.asesorfunerio.es , estamos haciendo que la situación actual seguro que cambia. A los que tienen ahora 60 años, se quejan de que están pagando 55 € al mes. y si hubieran guardado el dinero, tendrían un capital con algo de intereses y con eso dinero, vas a donde quieras y no te condicionan nada.

+ Pagas 4 entierros

Durante los años que estas pagando la póliza de seguros de decesos, la mayoría coincide en que ha pagado el servicio sobre una media de 4 entierros. Y ahora más que la esperanza de vida va aumentando, vivimos más años. Vamos a poner un estudio matemático para que no quede en meras suposiciones. 

+ Juventud no Seguro Decesos

Las nuevas generaciones no se suman al seguro de decesos y las compañías estudian nuevas fórmulas para que no se escapen los ingresos. La información acabará con los seguros de decesos.

+ Santa Lucia, Mapfre y Ocaso

Las Aseguradoras Santa Lucia, Mapfre y Ocaso tienen el 70 % de los asegurados en Seguros de Decesos.

Ocaso es dueña del grupo Servisa, Santa Lucia de Funeraria Albia y Mapfre de Funespaña y tienen fuertes participaciones en muchas funerarias.

Está prohibido que las Aseguradores se dediquen al servicio funerario, pero hay laberintos legales que pueden esquivar la prohibición.

La Asociación Afeale lo tiene denunciado el Defensor del Pueblo Europeo. 

+ La antiguedad en S. Decesos

La creencia popular de que la antigüedad en una póliza de seguros de decesos tiene algún valor o que te da alguna ventaja es FALSA. Como dejes de pagar un mes, no tienes derecho a NADA. Y no puedes recuperar ni un céntimo de lo que estas pagando.

+ Pólizas de Capital

En las pólizas de Capital, quiere decir que la aseguradora está obligada a pagar una determinada cantidad por un servicio funerario y el resto lo tienen que devolver a la familia, si no han necesitado más servicio. Lo que suelen hacer es muy fácil, como no hay INFORMACIÓN, de los precios funerarios, engordan la factura para no devolver NADA. Le ponen la urna de 600 € en vez de otra de gama medio, lo hacen con todos los demás servicios.

Lo que están haciendo Bancos y Cajas de ahorro en Barcelona, De pagar una determinada cantidad de Capital y después tienes que estar pagando un mantenimiento cada año. Miren la letra pequeña es un auténtico desequilibrio entre el ciudadano y la aseguradora. No contratar¡¡¡

+ En el Baix Llobregat

Lo que me dicen las familias de la zona donde vivo, es que después de estar pagando muchos años sus difuntos, llegan a la funeraria y le dicen, "tranquilos que ya se lo arreglamos con la compañía de seguros. Claro que lo arreglan, pero para ELLOS.

No tienen nombre lo que hacen, ofrecen el servicio más cutre y miserable posible, para avergonzar a la familia cuando se lo ofrecen, reúnen a la familia e intentan ofrecer algo mejor por más dinero. Quien no va a coger algo más bonito a nuestro FAMILIAR QUE NOS DEJA, en esos momentos no se mira el dinero y te vas pensando, pagando toda una vida para esto¡¡¡

La Aseguradora no incumple la Póliza, en el contrato no pone, que marca, modelo, categoría tiene que poner de los servicios que presta.

+ Lo paga el Abuelo/a

Algunos familiares no les importan que lo pague el abuelo/a, mientras que a ellos les libren de pagar algo en los servicios funerarios.

+ Las Exclusiones

En la web vamos a poner todas las Condiciones Generales de las compañías de seguros y la letra pequeña la vamos a ser GRANDE.

Pues tienen muchas exclusiones que la mayoría no lo saben. Muchos años pagando y después no entraba en servicio. Vaya por Dios ¡¡.

+ Seguro Decesos Sinera

El seguro de Decesos SINERA que se contrata a través de algunas Asociación de Vecinos de la provincia de Barcelona. Además del Seguro venden un servicio de capital de la Aseguradora Atlantis.

Hay que dar 25 € a fondo perdido por la contratación de cualquier servicio que va a parar a la Asociación y además te obligan a pagar la cuota anual de la Asociación. La Asociación más o menos hace de comercializadora de la aseguradora. Se desconoce si tienen más intereses el Presidente, Secretaria y demás. Algunos vecinos me dicen comentarios, pero todavía no tengo pruebas.

También entiendo porque no se suman a cambiar la situación actual de ABUSOS en los precios, supongo que para mantener la comercialización de SINERA.

Porque no luchan para todos los VECINOS, que tengan seguro o no de decesos, que también van a necesitar el servicio funerario.

La inmensa mayoría de Asociaciones de Vecinos nos solicitan entrevistas y estamos EMPEZAN A TRABAJAR JUNTOS.

Mirar el artículo Asociaciones de Vecinos / Sinera

+ No al Seguro Decesos

Pedimos a todos los ciudadanos que no paguen las SEGUROS de DECESOS, están fomentado que todo siga igual.

Si apenas tienes medios económicos,  seguro que no te quedas sin servicio funeraria. Hay servicios de Beneficencia o subvencionados.

Es una perdida inútil de dinero y estas contribuyendo a que las aseguradoras controlen y tengan grandes funerarias que condicionan al resto.

+ Coste servicio funerario

Además de lo reseñado abajo, la funeraria esta para ganar dinero, Tiene que tener sus márgenes comerciales normales, pero no abusivos. y aprovecharse de las circunstancias que rodean un fallecimiento. 

Un servicio funerario vale: 108 euros el Ataúd + 10 euros la urna + 110 euros la corona + la sala velatorio 90 euros + el transporte 40 euros + la maquilladora 35 euros + 85 incineración + libro firmas 6 euros + 30 euros vestimenta. 

+ Dicen que pagan el nicho

Si que lo pagan durante los dos primeros años, pero un alquiler, nada de gastos de mantenimiento. Un alquiler suele costar desde los 45 euros de alquiler a 125 euros al año. Después si no sigues pagando evacuan el nicho e incineran los restos.. 

Mirar en www.cementerio.cat 

+ Resumen de cifras en el seguro de decesos.

En España hay unos 20 Mill. de personas que tienen una Póliza de decesos a nivel individual o familiar. A una media de Prima anual de 100 €, la facturación de las Aseguradoras en lo relativo a su producto de decesos asciende la módica cantidad de 2.000 Mill. €. Si consideramos que el 60% de defunciones que se producen en España (400.000), tienen una Póliza de decesos, y considerando una media de capital de 3.500 €. Las Aseguradoras paga a la funeraria la cantidad de 240.000 def. x 3.500 € = 840 Mill. € Restando los 2.000 Mill. € - 840 Mill. €, resulta la módica cantidad de 1.160 Mill. € de diferencial. Ahora restando a los 1.160 Mill. € los costes estructurales, de personal, comisiones, impuestos, etc. resulta su Beneficio. 

Los Seguros de Decesos no tienen cobertura legan en la Directiva Europea de Seguros. En España las aseguradoras invierten en Deuda Pública, es la causa de que tengan privilegios.

Fuente: Asociación ESFUNE.

 

  • Afeale
  • FunerariaBages